Al iniciar el proceso de diseño de la campaña de comunicación para la XX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid miré alrededor y observé el contexto tan duro y complejo que nos está tocando vivir en este año 2020.
Decidí presentar unos bocetos llenos de color, alegres y frescos que intentaran recoger el briefing que el cliente me había solicitado.

Más allá de conceptos, teorías, representaciones formales correctas y equilibradas, los diseñadores participamos en los procesos de comunicación proponiendo mensajes que afectan a las emociones, a las sensaciones, a las experiencias y, en definitiva, a los estados de ánimo de las personas que los reciben.
Cuando envié los primeros borradores mi primera y última intención era que este proyecto que acerca la ciencia a los ciudadanos lo hiciera enviando un mensaje de inclusión, de diversidad, de cooperación y, sobre todo, de alegría.
Con la pertinente aprobación del cliente, este mapamundi lleno de expresividad se ha convertido en la imagen de esta Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2020. Hoy salpica las calles y las redes sociales con una explosión de colores sobre fondo blanco que nos recoge la atención y nos incita a ser optimistas a través de la proyección de sus formas y gamas cromáticas.
En tiempos difíciles, como el que hoy nos acompaña, es necesario que cada uno de nosotros desde nuestros espacios personales y profesionales pongamos un granito de arena para hacer más llevadera la situación a nuestros familiares, amigos, vecinos y, en definitiva, a toda la sociedad.
Este mapa de colores es una de mis contribuciones. Gracias a la Comunidad de Madrid y a la Fundación para el Conocimiento Madri+d por confiarme este proyecto de diseño y también por elegir esta imagen tan luminosa. Y ahora… ¡a disfrutar de más de 1.000 actividades gratuitas que nos ofrecen y proponen nuestros científicos (más de 3.000) desde el próximo día 2 de noviembre y hasta el día 15!
Muchas gracias,
javi martínez
2 respuestas a «diseñando alegría»
Me ha gustado mucho lo que dices. Es impresionante descubrir todo lo que se esconde detrás de una composición, un cartel, un cuadro, una imagen habitual expuesta en la calle. Escuchando a su autor, a lo que quiere transmitir, sólo queda dejarse arrastrar por sus palabras y comprobar si tus sentimientos se alinean con lo que dice. Y en tu caso siempre «lo clavas».
Un abrazo.
Me alegro mucho de que te haya gustado el post y te doy las gracias por tus palabras. Como bien dices, es impresionante descubrir los motivos que hay detrás de cualquier creación pues pone de manifiesto la creatividad innata del ser humano.
Un abrazo y un millón de gracias.